- Etiquetas es una serie documental colombiana que busca visibilizar a la comunidad LGBTIQ+ más allá de las palabras limitantes con las que se les señala socialmente.
- Estreno, sábados, a partir del 6 de mayo, a través de Zona D.
- Además, durante este mes, los jueves, a las 22:30 horas, a través de Cinema 22 mexicano se presenta el Ciclo Ópera prima; y los domingos, a las 14:30 horas, en Cineteca de culto se recuerda al director mexicano Emilio Gómez Muriel.
Ciudad de México, a 4 de mayo del 2023. Zona D de Canal 22, el único espacio de la televisión pública dedicado a las producciones audiovisuales que retratan la diversidad sexual, estrena la serie documental Etiquetas, que expone las limitaciones de los lugares comunes en los que se encasilla a las personas de la comunidad LGBTIQ+ y muestra lo amplias, complejas y diversas que son las identidades de género, expresiones de género y orientaciones sexuales.
Dirigida por el realizador audiovisual Edwin Restrepo y bajo la conducción de César Soto, a lo largo de 20 episodios se presentan múltiples testimonios de vida de la comunidad LGBTIQ+ en Colombia, así como la opinión de diversos profesionales para generar una visión realista de esta población que históricamente ha sido invisibilizada. Así, en Etiquetas se retratan realidades como la lesbiandad, la homosexualidad o la intersexualidad, tanto como lo queer y el transgénero, así como las ideas políticas y espirituales de la comunidad LGBTIQ+, además de su incursión en el ámbito deportivo o del emprendimiento.
En el estreno de esta serie, el sábado 6 de mayo, a las 22:00 horas, a través de Zona D, se transmite el episodio Identidades y orientaciones; y los próximos sábados del mes: Mujeres lesbianas (13 de mayo), Vida y muerte (20 de mayo) y Hombres trans (27 de mayo).
Ciclo Ópera prima
Los jueves de mayo, a través de Cinema 22 mexicano, a las 22:30 horas, Canal 22 presenta la película con la que debutaron las y los realizadores mexicanos que definen el cine contemporáneo nacional, los rostros y los quehaceres cinematográficos del país.
- Cascabel (1976), Dir. Raúl Araiza | 4 de mayo
- Vidas errantes (1984), Dir. Juan Antonio de la Riva | 11 de mayo
- El secreto de Romelia (1989), Dir. Busi Cortés | 18 de mayo
- La leyenda de una máscara (1991), Dir. José Buil | 25 de mayo
- La jaula de oro (2013), Dir. Diego Quemada-Diez | 1 de junio
Recordando a Emilio Gómez Muriel
Con motivo del 113 aniversario del natalicio del director, productor y guionista de cine mexicano (22 de mayo de 1910), Cineteca de culto le rinde homenaje con una selección de su destacada filmografía. Domingos, a las 14:30 h.
- Los apuros de dos gallos (1963) | 7 de mayo
- Nacidos para cantar (1965) | 14 de mayo
- Dos años de vacaciones (1962) | 21 de mayo
Más información en: https://cinema22.canal22.org.mx/
Las mejores transmisiones especiales por Canal 22, el Canal Cultural de México.