Comunicados
Canal 22 presente en el Festival Macabro 2022 Homenaje a Enrique Rocha
17/08/2022
Canal 22 se une al homenaje que se hará al actor Enrique Rocha en el marco de la XXI edición de Macabro, el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, con la transmisión de dos de los cuatro filmes que integran el programa en su honor.
Conacyt y Canal 22 presentan la nueva temporada de serie de difusión cientÃfica La oveja eléctrica
16/08/2022
En una alianza estratégica que se funda en el principio de garantizar al pueblo de México el acceso al conocimiento cientÃfico, el Consejo Nacional de Ciencia y TecnologÃa (Conacyt) y el Canal 22 presentaron la nueva temporada de La oveja eléctrica, una serie televisiva que tiene como objetivo fortalecer desde los organismos públicos la difusión de los avances y resultados de la investigación de frontera en todas las áreas y los campos del saber, asà como el desarrollo de las humanidades, las ciencias, las tecnologÃas y la innovación con incidencia en la consolidación de una sociedad del conocimiento que el paÃs demanda.
El Festival de Cine para Niños (… y no tan Niños) de La Matatena por Canal 22
09/08/2022
• Una amplia selección de cortometrajes animados y de ficción, realizados por niños y niñas de diversas partes del mundo, asà como por cineastas mexicanos. • Estas breves pero asombrosas e ingeniosas historias para soñar, imaginar y viajar por mundos insospechados se transmitirán a través de ¡Clic Clac! el viernes 12 y el sábado 13 de agosto, a las 14:00 h
Canal 22 presenta programación especial para conmemorar el DÃa Internacional de los Pueblos IndÃgenas
05/08/2022
• En agosto, se estrena la nueva temporada de La raÃz doble con Mardonio Carballo, programa que destaca por dar protagonismo a las comunidades indÃgenas. Los lunes, a las 21:30 h, a partir del 29 de agosto. • Historias de activismo, cine, música, cocina, entre otras manifestaciones culturales forman parte de la programación especial que Canal 22 transmitirá en agosto para celebrar a los pueblos originarios.
Canal 22 estrena el programa especial “La grandeza de México, un viaje milenario por nuestra historiaâ€
01/08/2022
• Esta producción muestra una de las mayores exposiciones que ha ofrecido el Museo Nacional de AntropologÃa • Su estreno será el domingo 31 de julio a las 19:00 horas, por la señal 22.1. Y a las 19:00 h CT y 17:00 h PT, en la señal Internacional • Además tendrá transmisión simultánea por streaming y por Facebook live
El 26° Festival Mix a través de Canal 22
22/07/2022
Canal 22 anuncia la programación que tendrá como sede virtual, por tercera ocasión, del Festival Mix - Cine y Diversidad Sexual, la cual se transmitirá los sábados a través de Zona D, el único espacio en la televisión abierta dedicado al cine LGBT+.
Canal 22 estrena 200. Una noche en el Prado con Ramón Gener
21/07/2022
• A través de cuatro episodios Ramón Gener recorre los pasillos del Museo del Prado para mostrar los secretos detrás de la historia y las obras que conforman el acervo artÃstico que ilustra el árbol genealógico de la monarquÃa española. • Domingos, a partir del 24 de julio, a las 21 h.
AlgarabÃa TV estrena temporada en Canal 22
20/07/2022
Canal 22, institución de la SecretarÃa de Cultura, estrena la 4ª temporada de AlgarabÃa TV, la emisión televisiva de la conocida revista de difusión cultural, bajo la conducción de los directores y escritores de la publicación MarÃa del Pilar y Fernando Montes de Oca Sicilia y Victoria GarcÃa Jolly.
Canal 22 presenta Latin Noir, un documental sobre la novela negra en Latinoamérica
15/07/2022
En transmisión especial, Canal 22 presenta la pelÃcula documental Latin Noir del cineasta griego Andreas Apostolidis, la cual expone, a través de cinco referentes de la novela negra en América Latina, las peculiaridades que este género literario tiene en la región debido a sus complejos contextos polÃticos y sociales.
¡Vientos!, noticias que vuelan El noticiero de las infancias mexicanas cumple 300 episodios
12/07/2022
• ¡Vientos! es la única plataforma informativa en México que presenta la perspectiva de las infancias en toda su diversidad cultural y territorial. • El objetivo es empoderar a las infancias brindando información y fomentando su participación, para que las niñas y niños ejerzan su derecho a conocer y ser reconocidas y reconocidos.