¡Clic-Clac! de Canal 22 presenta su programación especial de marzo

  • Series de estreno en las que se dan cita tanto la ciencia como la fantasía, y la conmemoración de los Días Internacionales y Mundiales de la Mujer, la Vida Silvestre, el Agua y el Teatro, conforman los especiales que ¡Clic-Clac! tiene este mes para su público infantil.

Ciudad de México, a 2 de marzo del 2023. ¡Clic-Clac!, el espacio televisivo para las niñas y los niños de Canal 22, ha preparado programas especiales que se transmitirán durante marzo para conmemorar fechas como el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) o el Día Mundial del Agua (22 de marzo), además del estreno de series creadas especialmente para las infancias.

A partir del 28 de febrero se estrenó Laboratorio TV, un programa que sigue las aventuras del profesor Romualdo Tuercasthrosky, el científico más grande de la galaxia, y sus asistentes Tham y Gaxton, quienes han de enfrentarse a Amadeus, un personaje cuya ocupación es poner de malas al profesor. Laboratorio TV se transmite los martes y juevesa las 16:00 horas, y los domingosa las 11:30 horas.

Los miércoles y sábados, a partir del 1 de marzo, se transmite ¡Qué monstruos!, un noticiero que se realiza desde el interior del tronco de un árbol y es conducido por un grupo de marionetas, quienes están a la espera de dar la mejor noticia de televisión del universo. ¡Qué monstruos! se transmite los miércolesa las 14:30 horas, y los sábadosa las 14:00 horas.

Además, en ¡Clic-Clac! se presenta la nueva temporada de Las aventuras de Medialuna. Ya se ha roto el hechizo que obligaba a la pequeña princesa a dormir de día y estar despierta de noche, pero ahora, ella y sus amigos intentarán evitar que Yarará capture al príncipe Yunuén para convertirlo en sapo y apoderarse de su reino. La nueva temporada de Las aventuras de Medialuna se transmitirá los martesa las 15:00 horas, y los domingosa las 11:15 horas.




Asimismo, en este espacio televisivo dedicado a las niñas y los niños se conmemorarán:

El Día Mundial de la Vida Silvestre, el viernes 3 de marzode 14:00 a 17:00 horas, con emisiones especiales que dan a conocer a algunas de las especies maravillosas y únicas que habitan en el país, para crear consciencia sobre la necesidad de su preservación.

El Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), con programas como Pintando estrellas¿Qué cuerpo es este?, y Atrapasueños; además de reportajes especiales dentro del programa ¡Vientos!, noticias que vuelan en torno a la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres en la construcción de un mundo con equidad. La semana del 6 al 10 de marzoa las 15:30 horas.

El Día Mundial del Agua, durante la programación del miércoles 22 de marzode 14:00 a 17:00 horas, en la que a través de pequeñas animaciones se destaca el valor del vital líquido para la conservación de la biodiversidad y la importancia social del derecho al acceso del agua.

Y el Día Mundial del Teatro (27 de marzo), con reportajes especiales en ¡Vientos!, noticias que vuelan, para celebrar y dar a conocer la maravilla de este arte. La semana del 27 al 30 de marzoa las 15:30 horas.

Más información en https://clicclac.mx/

Las mejores transmisiones especiales por Canal 22, el Canal Cultural de México.

Scroll to Top