Comunicados

¡Vámonos con Pancho Villa!, el clásico de Fernando de Fuentes en su versión completa por Canal 22

  • La televisora transmite este clásico cinematográfico de la Revolución mexicana con un final descartado por razones desconocidas.
  • En el marco del 100 Aniversario luctuoso de Francisco Villa y 65 años del deceso de Fernando de Fuentes.
  • Domingo 23 de julio, a las 14:30 h, a través de Cinema 22 mexicano.

 

Ciudad de México, a 21 de julio del 2023. En el marco del 100 Aniversario luctuoso de Francisco Villa, Canal 22 presenta la película ¡Vámonos con Pancho Villa!, obra cumbre del cine de la Revolución mexicana que destaca por retratar este movimiento con objetividad y que conforma la afamada trilogía que el director Fernando de Fuentes dedicó a la lucha armada de 1910.

 

La versión de la cinta que se transmite por Canal 22 el domingo 23 de julio, a las 14:30 horas, contiene el final que fue eliminado del filme, se desconoce si por decisión del propio cineasta o por censura gubernamental. Este fragmento fue rescatado por la Filmoteca Nacional en 1973 a partir del hallazgo de una copia de 16 milímetros muy deteriorada.

 

¡Vámonos con Pancho Villa! narra la historia de los Leones de San Pablo, seis campesinos de este pueblo ficcional al norte de México que se adhieren a las tropas de Francisco Villa debido al hartazgo del régimen que los oprime. Tiburcio Maya, Miguel Ángel del Toro Becerrillo, Melitón Botello, Rodrigo Perea, Máximo Perea y Martín Espinosa acompañan a la División del Norte en sus campañas de San Andrés, Chihuahua, San Pedro de las Colonias, la toma de Torreón y el acecho a Zacatecas. Y al tiempo que destacan como soldados valerosos, e incluso llegan a formar parte de Los Dorados de Villa, van mermando en número hasta llegar a dos.

 

La película muestra al caudillo revolucionario como un hombre implacable ante los objetivos de la lucha, al grado de tratar inhumanamente a sus soldados, incluso a los más destacados como es el caso de Los leones de San Pablo. A este respecto, el final conocido de la cinta nos muestra a Tiburcio, último sobreviviente de Los leones, decepcionado de la figura de Pancho Villa por haber sido obligado a acatar una orden terrible por la que no recibió reconocimiento. Mas la secuencia que se encontró en 1973 presenta a Tiburcio, algún tiempo luego de estos hechos, en su hacienda, con su familia, pero anhelante aún de unirse a la lucha y este sueño parece concedérsele con la inesperada visita, ni más ni menos que, del Centauro del Norte, quien lo quiere a como dé lugar de nuevo en su tropa.

 

Este final desconocido de la cinta medita en torno a un estado alienante. La restauración que pone en circulación la Filmoteca de la UNAM permite reflexionar el contexto en que fue creada y contrastarlo con la actualidad.

 

Cabe mencionar que el guion de esta cinta fue escrito por Fernando de Fuentes y el poeta Xavier Villaurrutia, y se trata de la adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Rafael F. Muñoz en 1931. Además de contar con música original de Silvestre Revueltas interpretada por la Orquesta Sinfónica Nacional.

 

Promocional ¡Vámonos con Pancho Villa!

 

¡Vámonos con Pancho Villa! destaca en la cartelera mensual de la barra programática Cinema 22 mexicano de la televisora, que en esta ocasión conmemora 65 años del deceso de Fernando de Fuentes, considerado el realizador más importante previo al llamado Cine de oro mexicano, pionero del cine sonoro y de géneros como la comedia ranchera.

 

Las mejores transmisiones especiales por Canal 22, el Canal Cultural de México.

 

 

 

 

Más información:  

www.canal22.org.mx  

Sala de prensa  

Coordinación de Información y Sala de Prensa  

comunicacion.social@canal22.org.mx  

(+5255) 5544 9022 ext. 3047 o 4010  

Facebook – Canal 22 México  

Twitter - @Canal22  

Instagram - @canal22oficial 

Tik Tok - @Canal22Mexico 

Revista digital - Gaceta 22 

Visita México es Cultura