Comunicados

  • Deconstruyendo la luz
    13/08/2020

    Misiones espaciales con rumbo a Júpiter o a Mercurio, el misterio que esconden los agujeros negros, la difícil cartografía de la Vía Láctea y el curioso oficio de la paleontología galáctica son develados en la serie de cápsulas Deconstruyendo la luz.

  • Picasso y Barcelona
    13/08/2020

    Sobre Barcelona, Picasso decía que fue allí donde todo había comenzado para él, donde comprendió hasta donde podía llegar. Este documental destaca la relación del artista más influyente del siglo XX con la ciudad condal, lugar donde descubrió y aprendió la pintura, conoció la modernidad, fraguó sus amistades, sitio que dejó de visitar cuando se instaló la dictadura y donde a pesar de ésta se creó el Museo Picasso para celebrar su genialidad.

  • Canal 22 celebra a la juventud con cortometraje
    11/08/2020

    Dentro de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura, Canal 22 estrena en cortometraje Bus Story (2016), dirigido por Jorge Yúdice y protagonizado por Alex Maruny, Diana Gómez y Alex Batllori, para conmemorar el Día Internacional de la Juventud.

  • Una fortuna en Venecia
    11/08/2020

    ¿Cómo una familia extranjera logró forjar un imperio económico en Venecia, a través del negocio de los granos? y ¿a qué se debió su declive quedando en el olvido? Es lo que este documental revela a través de material de archivo y filmes aficionados de la época. Martes 11 de agosto, a las 17 horas.

  • El Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano celebra 3 años
    07/08/2020

    En el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de cultura, Canal 22 transmitirá la programación especial que la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales de Iberoamérica (ATEI) ha preparado con motivo del Tercer Aniversario del NCC, espacio noticioso que da testimonio de la cooperación internacional de la televisión pública iberoamericana en el esfuerzo de promover la divulgación de la ciencia, la tecnología y la cultura en la región.

  • Programación especial por el natalicio de Emiliano Zapata
    07/08/2020

    Su infancia, la formación de su carácter, la gesta de la causa agraria, su participación en la Revolución mexicana como líder del Ejército del sur, su posterior asesinato, el legado de su lucha e ideales, así como sus representaciones artísticas y gráficas son los tópicos de la programación que Canal 22 dedicará al caudillo del sur, Emiliano Zapata, a 141 años de su nacimiento.

  • La Orquesta Sinfónica Nacional presenta, en Escenarios de Canal 22, ciclo de conciertos por los 250 años de Beethoven
    07/08/2020

    Reconocidos solistas y directores de orquesta ejecutarán las principales obras del Genio de Bonn. Los conciertos se podrán disfrutar del 8 de agosto al 26 de septiembre

  • Canal 22 conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con programación especial
    06/08/2020

    Una serie que narra la realidad de las comunidades indígenas en el estado de Querétaro a través de sus costumbres y testimonios, así como el enfoque único que ofrece el cine, tanto de ficción como el documental, de las vivencias, costumbres, carencias y cosmovisiones de las comunidades indígenas mexicanas, son parte de las transmisiones del Canal Cultural de México

  • Ayotzinapa, los primeros resultados
    31/07/2020

    Canal 22, en el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura, presenta el programa especial Ayotzinapa, los primeros resultados, una entrevista de Canal 14 realizada por Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), a Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración y presidente de la Comisión por la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, sobre el nuevo enfoque que el gobierno federal ha dado a la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de la localidad de Guerrero para atender el reclamo de justicia de sus familiares y de toda la sociedad.

  • Canal 22 y Canal Catorce estrenan La Ruta de la Trata, voces de sobrevivientes
    27/07/2020

    La Ruta de la Trata es una serie documental que se encuentra con sobrevivientes del fenómeno mundial de la trata de personas. Una producción del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de Canal 22 y Canal Catorce, en la que se presenta sin tapujos el fenómeno social y complejo que, hoy en día, representa el segundo negocio ilícito más rentable del mundo. Esta serie de 8 capítulos se estrenará el próximo 30 de julio a las 21:30 horas por Canal 22 y Canal Catorce.

  • El sexo, la muerte y el sentido de la vida
    24/07/2020

    Conceptos como la moralidad frente a las pasiones carnales, el más allá después de la muerte y qué le da sentido a la vida, están fuertemente arraigados a las normas religiosas y cómo éstas dictan la manera correcta de pensar y actuar. En esta serie documental, el biólogo Richard Dawkins, a través de argumentos científicos, invita a reflexionar acerca de qué sucede cuando se deja de lado la religión en busca del avance, y entonces qué guía e inspira la vida humana en un mundo sin dioses.

  • El misticismo de las leyendas japonesas llega a la pantalla de Canal 22
    23/07/2020

    Leyendas que forman parte del folclor japones, como animales mágicos que cumplen deseos, así como las debilidades humanas de las que se alimentan espíritus malignos, son parte de las nuevas producciones animadas que llegan al Canal Cultural de México.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145