Comunicados

  • La Muestra de Cineastas Indígenas Mexicanas 2020 del FICM por Canal 22
    17/11/2020

    El universo y la fuerza cultural de los pueblos indígenas de México, a través de la mirada joven de sus mujeres cineastas, se dan cita en Canal 22 con esta Muestra que reúne sus trabajos.

  • El Canal 22 recibe siete nominaciones a los Premios TAL 2020
    12/11/2020

    El Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibió siete nominaciones a los Premios TAL 2020, otorgados por la red de Televisión de América Latina (TAL), por seis de sus producciones Amores cubanos, ¿Te lo vas a comer?, Me canso ganso, La ruta de la trata, El Sexo nuestro de cada día, y Sin azúcar.

  • Canal 22 estrena la serie El agente inmobiliario
    11/11/2020

    Situaciones absurdas e hilarantes, mezcladas con saltos en el tiempo, abordan cuestiones como la paternidad y la memoria a través de un hombre que, en su ocaso profesional y en la ruina, trata de recoger los pedazos de su vida sin morir en el intento. La reciente y elogiada miniserie El agente inmobiliario será estrenada a través de la pantalla de Canal 22.

  • Lo mejor del Festival del Centro Histórico por Canal 22
    10/11/2020

    Jazz, tango, ópera y composiciones para flauta y guitarra forman parte de la selección de espectáculos nacionales e internacionales de la reprogramación del FMX 2020 que podrán disfrutarse a través del Canal Cultural de México.

  • Arte entre latidos en el Museo Reina Sofía
    06/11/2020

    ¿Para qué el arte? ¿Cuándo el arte pasa a convertirse en una mercancía? ¿Qué relaciones se han tendido entre el arte y la tecnología? ¿Hay arte en las manifestaciones denominadas conceptuales y las expresiones contemporáneas? Con estas y otras preguntas, este documental recorre las salas del Museo Reina Sofía en España y dialoga con las obras icónicas que alberga, desde el fascinante Un mundo de la desconocida pintora Ángeles Santos hasta el desgarrador Guernica de Picasso.

  • Canal 22 festeja el 75 aniversario de los Estudios Churubusco con programación especial
    06/11/2020

    Uno de los estudios cinematográficos más grandes de América Latina y el más importante de México, cumple más de siete décadas de producir gran parte de la industria fílmica nacional. Desde su fundación ha sido epicentro de la comunidad cinematográfica, siendo parte fundamental de momentos clave en la historia artística del país. Por ello, Canal 22 celebra a La fábrica de los sueños con una programación especial.

  • Canal 22 estrena la serie Cultura al Derecho
    03/11/2020

    La relación entre el derecho y el ambiente cultural forma parte de la vida cotidiana y ambos se encuentran estrechamente unidos, pese a que sea poco evidente. El derecho, además de ser un ejercicio de su enseñanza y divulgación, puede hacer uso de expresiones culturales para visibilizar el mundo jurídico en el que se desarrolla diariamente el ser humano. Cuando esto sucede los sujetos se dirigen de manera informada, empática y responsable. Esta es la premisa de Cultura al derecho, serie de estreno a través del Canal Cultural de México.

  • Canal 22 tendrá programación especial en el marco del Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual 2020
    30/10/2020

    Dentro de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura, Canal 22 presenta un ciclo fílmico dentro del marco de la edición número 24 del Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual.

  • Músicos de Latinoamérica: ocho artistas que han revolucionado la historia de la región
    30/10/2020

    Desde los colombianos Carlos Vives y Petrona Martínez, pasando por los brasileños Djavan, Beth Carvalho y Milton Nascimiento, hasta la mexicana Lila Downs, la peruana Eva Ayllon y el cubano Vicente Feliu, se puede recorrer la revolución musical latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad. El Canal Cultural de México estrena un programa de origen argentino en el que, a través de un recorrido por cinco países de Latinoamérica, se podrá conocer a los artistas que han marcado la historia musical más allá de su lugar de origen.

  • Canal 22 estrena la miniserie Negros, la historia de los afrodescendientes en Argentina
    30/10/2020

    Gracias a recientes investigaciones, en la región de lo que hoy es Santa Fe en Argentina, se ha podido confirmar que en este lugar habitaron negros traídos desde África en calidad de esclavos, desde el siglo XVI. Sin embargo, ¿por qué esa población parece haber desaparecido en la región? Esta serie de estreno en Canal 22, rearma la historia de los africanos y sus descendientes y pone bajo la lupa a estos humanos esclavizados e invisibilizados, y al mismo tiempo se muestran sus formas de expresión y movilización.

  • Eva, trazos de una infancia
    23/10/2020

    Para saber cómo Eva Duarte de Perón, líder política argentina, llegó a ser ella misma, es preciso dirigirse a su niñez. Este documental va a la búsqueda de las pistas que Evita dejó antes de erigir su mito para hilvanar los hechos vitales de su infancia con los tópicos y reflexiones de sus posteriores discursos, escritos y acciones políticas.

  • El otoño, un mundo de colores
    23/10/2020

    La llegada del otoño trae consigo un follaje más ocre, los vientos soplan con mayor fuerza, las hojas comienzan a desprenderse de las copas de los árboles y la naturaleza se muestra en todo su esplendor por última vez en el año. En este documental se muestra el contraste que origina el cambio de estaciones de otoño a invierno en Alemania.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147