Comunicados

  • Nueva Venecia, el lugar sin carreteras de Latinoamérica
    06/09/2019

    En la Ciénaga Grande de Santa Marta, en Colombia, sobrevive una aldea donde el único medio de transporte es la canoa y su remiendo para la sanación de un pasado violento es la construcción de una cancha de futbol; esa es la historia que cuenta el documental Nueva Venecia. Lunes 9 de septiembre, a las 22:30 h.

  • Cartelera Cinema 22, del 2 al 8 de septiembre de 2019
    03/09/2019

  • El mundo y lenguaje de las Malditas redes sociales, por Canal 22
    11/09/2019

    ¿Son las redes sociales las que rigen la forma de comunicarse hoy en día?, ¿cuáles son los temas que generan más conversación cada semana?, ¿existe un nuevo lenguaje para comunicarse de manera virtual?, ¿cuáles son las grandes iniciativas digitales? En un mundo donde el internet prevalece para realizar diversas actividades cotidianas, es importante conocer los pros y contras de la era digital. Los viernes, a partir del 13 de septiembre, 19:30 h.

  • Noches de miércoles, noches de Eros
    11/09/2019

    Deseo y placer son los distintivos de Eros, el dios griego de la sexualidad humana y el amor erótico. Éstos y otros temas relacionados con el erotismo llegan sin inhibiciones al Canal Cultural de México en Eros con Verónica Maza Bustamante. Los miércoles, a partir del 11 de septiembre, a las 23:30 horas.

  • Gabinete de curiosidades: historia, arte y filosofía con el Dr. Zagal
    11/09/2019

    ¿Qué relación hay entre los superhéroes de los cómics y las películas con la Antigua Grecia?, ¿por qué existe aún el ritual de salir del clóset en estos tiempos de mayor apertura e inclusión?, ¿qué relación tienen el tabaco o la cerveza con la historia y la cultura? Para saber más sobre éstas y otras singularidades del mundo contemporáneo, el Dr. Zagal abre las puertas de su Gabinete de curiosidades a los televidentes de Canal 22.

  • Algarabía TV: veme y sabrás
    11/09/2019

    La revista que habla de lo que todos hablan, pero escribe de lo que casi nadie escribe de una manera en la que absolutamente nadie lo hace, Algarabía, incursiona en la televisión; Pilar y Fernando Montés de Oca en compañía de Victoria García comparten a través de Canal 22 las curiosidades sobre arte, lenguaje, ciencia e ideas que han hecho icónica a su publicación. Los miércoles, a partir del 11 de septiembre, a las 19:30 horas.

  • Mujeres y poder
    11/09/2019

    ¿Cuál es su perspectiva ante el nuevo congreso de la cámara de senadores y diputados en cuanto a paridad de género?, ¿cuál fue su participación durante el Movimiento estudiantil de 1968? Son algunas de las preguntas que responde la primera mujer en obtener un posgrado en Economía en Harvard: Ifigenia Martínez, la invitada de la semana en el episodio uno de Mujeres y poder. Martes, a partir del 10 de septiembre, a las 19:30 h.

  • La oveja eléctrica: puente entre ciencia y arte
    11/09/2019

    Con más de 220 emisiones, el programa de difusión científica y cultural La oveja eléctrica comenzará una nueva temporada en la que tendrá como invitados a Jocelyn Bell, astrofísica norirlandesa; Eva Ramón Gallegos, investigadora del Instituto Politécnico Nacional, y el físico español Bartolo Luque, entre otros reconocidos investigadores. Martes, a partir del 10 de septiembre, a las 21:30 h.

  • Canal 22, nueva programación
    05/09/2019

    Ciencia, lingüística, mujeres, arte, sexualidad, así como curiosidades históricas y el erotismo, encuentran espacio en el Canal Cultural de México

  • El exilio español en México, 80 años después
    30/08/2019

    En 1937 miles de españoles salieron de su país huyendo de la Guerra Civil; entre ellos había cientos de niños, de los cuales 456 llegaron a México con la esperanza de regresar en cuanto el conflicto terminara. A 80 años del exilio español en México, Canal 22 transmite Los niños de Morelia, un documental de Juan Pablo Villaseñor. Domingo 1 de septiembre, a las 22:00 h.

  • Cartelera Cinema 22, del 27 de agosto al 1 de septiembre 2019
    30/08/2019

  • Arte, diseño y producción: el hilo se transforma a voluntad
    30/08/2019

    A partir de la década de los 90 la industria textil japonesa transformó las reglas de la industria a nivel mundial. Kiwami, un hilo japonés crea chispa, muestra el proceso artesanal del extraordinario arte textil oriental.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145