Comunicados
Música del norte sinaloense llega a Canal 22
20/05/2020
Los sonidos de norte sinaloense, los sones yoremes, el son jarocho y la música norteña se fusionan en la agrupación Inapo, quienes formaron parte de la tercera edición de la Feria de las Lenguas IndÃgenas (FLIN 2019) y cuya presentación será transmitida por el Canal Cultural de México.
La historia del cine colombiano
19/05/2020
Desde la llegada del cinematógrafo de los hermanos Lumière a tierra colombiana a finales del siglo XIX hasta el éxito internacional de las pelÃculas Rodrigo D. No Futuro (1990) y La vendedora de rosas (1997) de VÃctor Gaviria en festivales como Cannes, esta serie documental presenta los momentos cumbre de la cinematografÃa colombiana y de la memoria audiovisual de esta cultura.
Sueños y pesadillas en tiempos de pandemias
18/05/2020
¿Por qué se han cuadruplicado las búsquedas de las palabras “sueños raros†en internet? Sueños premonitorios, pesadillas vinculadas al estrés de la cuarentena y la neurociencia del sueño son los temas abordados en esta emisión especial de La oveja eléctrica.
Elena Poniatowska, 88 años de vida
15/05/2020
La carrera de Elena Poniatowska se ha desarrollado mayormente en el periodismo, sin embargo, también ha escrito cuentos, novelas y literatura infantil. En cada uno de sus textos siempre ha buscado mostrar la situación y realidad de los mexicanos, reafirmando asà su compromiso social con el periodismo y la literatura. Estos programas ofrecen una semblanza de su trayectoria y de los momentos más importantes de su vida.
Canal 22 celebra a dos grandes de la literatura mexicana contemporánea
13/05/2020
El Canal Cultural de México emitirá programas especiales para conmemorar el nacimiento del máximo representante del Realismo mágico y perteneciente a la llamada Generación de la Ruptura, Juan Rulfo; asà como el aniversario luctuoso de uno de los referentes del Boom Latinoamericano, Carlos Fuentes.
Graciela Iturbide. Historias de vida
08/05/2020
Retratista del dolor, la muerte y el misterio. Sean los seris del desierto sonorense, las mujeres de Juchitán o las aves en escapada del Cementerio de Dolores Hidalgo, con cada fotografÃa Graciela Iturbide devela el mundo y su propia mirada. En este programa, la fotógrafa mexicana comparte los aspectos Ãntimos detrás de su producción artÃstica.
Serenata Mariachi Vargas de Tecatitlán
08/05/2020
Este 10 de mayo, el público televidente podrá disfrutar, a través de Canal 22, del concierto exclusivo donde el que es considerado el mejor y más prestigioso conjunto de mariachi de México y el mundo interpreta un rico repertorio de canciones tradicionales mexicanas y rancheras.
20 y más por el arte, producción que reconoce a jóvenes creadores
08/05/2020
La fragilidad de la realidad, el arte y la polÃtica, las identidades masculinas, el arte callejero y el abuso son temas abordados por el teatro, la literatura, las artes plásticas, la fotografÃa y la música. Disciplinas artÃsticas que visita esta serie documental de Canal 22, en la que por un año se documentó el trabajo de artistas que fueron parte del programa Jóvenes creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Arte (FONCA), asà como su contribución al quehacer cultural del paÃs.
Murillo, la alegrÃa del barroco
06/05/2020
Su pintura fue robada durante la invasión napoleónica a España y en Francia marcó el hito del encarecimiento de las obras de arte. Su humanización pictórica de lo devocional influyó en la pintura de los siglos XVIII y XIX, pero las vanguardias del siglo XX lo tacharon de blando y edulcorado. Este documental, creado para celebrar el IV Centenario del nacimiento del pintor sevillano Murillo, reivindica la figura y obra de este artista que como ninguno logró conectar con la élite y el pueblo por igual gracias a su humanidad, dulzura, compasión y alegrÃa, atÃpicos para el claroscuro barroco de su época.
Especial de Carlos Monsiváis en Canal 22
06/05/2020
En el marco de su aniversario de nacimiento, el Canal Cultural de México presenta una entrevista realizada por la periodista Silvia Lemus al que es considerado el mayor cronista de la Ciudad de México, desde el recinto que alberga gran parte de su obra: el Museo del Estanquillo.
In Memoriam Óscar Chávez
30/04/2020
Para honrar la memoria del Caifán mayor, Óscar Chávez, Canal 22 ha preparado una programación especial con importantes conciertos y un documental a través del cual, el propio Chávez narra parte de su vida y las encrucijadas de su carrera en la música y el cine, además de transmitir la pelÃcula más emblemática de su carrera.
Anime en Canal 22: Kids on the slope
30/04/2020
El anime vuelve a Canal 22 con una historia donde la música y la amistad son el tema principal. En ella, Kaoru Nishimi, un tÃmido estudiante de secundaria, se muda desde la ciudad a un pequeño pueblo en el verano de 1966, en Japón; en este lugar conoce a Sentaro Kawabuchi, un compañero de su clase con fama de ser problemático. Sin embargo, aunque son muy diferentes y no congenian al principio, hay algo que finalmente los une: su amor por el jazz.