Comunicados
De ballenas jorobadas a osos andinos: Latinoamérica salvaje
05/06/2020
Las montañas de los andes peruanos, las aguas del PacÃfico y la profundidad de la selva colombiana son los hábitats vÃrgenes que resguardan a tres especies animales que crecen, se aparean y sobreviven: ballenas jorobadas, osos de anteojos y monos ardilla. La serie Latinoamérica salvaje visita esos lugares para observar a estas tres especies, distintas entre sÃ, y las adversidades a las que se enfrentan.
La dichosa palabra, nueva temporada
04/06/2020
Bibliotecas personales, frases de El Quijote en otros idiomas, editoriales independientes, librerÃas de la Ciudad de México y la importante tarea de los ilustradores en la creación de los libros son parte de las nuevas secciones de la temporada 18 de La dichosa palabra.
El rock seri de Hamac Caziim por Canal 22
03/06/2020
Con 25 años de trayectoria, la agrupación sonorense comunica su cosmovisión y tradiciones a través del rock en un esfuerzo por preservar su lengua, el seri. Consolidados como la mejor propuesta de etno-rock en México, Hamac Caziim se ha presentado en escenarios de Estados Unidos, Alemania, Rusia y Guatemala. Canal 22 estrena el concierto que ofrecieron durante la Feria de Lenguas IndÃgenas Nacionales 2019 (FLIN).
Virus, el conocimiento es tu mejor prevención
02/06/2020
Canal 22 y la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México transmiten una apuesta sin fines de lucro perteneciente a una ciudadanÃa artÃstica e intelectual en pro de la población vulnerable de México y Perú. Dicha producción multiplataforma provee de información fundamental a comunidades indÃgenas de ambos paÃses en voces náhuatl, mixe, aimara y quechua, respecto al Covid-19.
La SecretarÃa de Cultura rinde homenaje a Héctor Suárez
02/06/2020
La SecretarÃa de Cultura, a través del Canal 22, presenta una programación especial en homenaje al actor y comediante mexicano Héctor Suárez con motivo de su deceso acontecido este martes 2 de junio, que incluirá dos de las pelÃculas emblemáticas de su carrera: Para servirle a usted y Mecánica nacional, y presenta la charla que mantuvo en Me canso ganso con Fernando Rivera Calderón, en la que compartió diversas anécdotas de su trayectoria profesional.
El código de vestimenta de la naturaleza ¿quién usa qué y por qué?
29/05/2020
Desde pequeños insectos hasta los mamÃferos más grandes del planeta, tienen piel, plumas, pelaje o armaduras que los protegen de climas extremos o de ser devorados por sus depredadores. La naturaleza viste a cada uno de los integrantes del reino animal con la ropa adecuada para su supervivencia y este programa revela los secretos que esconden cada una de sus vestimentas.
Reintroduciendo la cerámica Arita en el mundo
27/05/2020
Más de 400 años de historia constatan la trascendencia de una de las tradiciones japonesas que más se ha extendido en el mundo: la cerámica y porcelana originaria de la ciudad de Arita, en Japón. Este documental, explora la introducción de este arte en Europa durante el siglo XVII y su transformación, al paso del tiempo, sin alejarse de sus raÃces.
Documenta 22. El quehacer de los documentalistas mexicanos
25/05/2020
La delgada lÃnea entre la realidad y la ficción; el carácter libre y experimental del género documental dentro de la cinematografÃa; asà como la apuesta por crear un lenguaje que permita llegar a nuevos públicos son algunos de los tópicos que abordan los cineastas Everardo González y Roberto Fiesco en las primeras emisiones de Documenta 22.
Canal 22 dedica serie documental a la Historia de las adicciones en México
22/05/2020
Los diferentes tipos de drogas, su relación con lo sagrado, el momento histórico y social en el cual aparecieron en México, los diversos problemas de salud que con ellas se detonaron, asà como las acciones preventivas y tratamientos implementados en consecuencia son parte de los temas que desglosa esta serie de estreno en el Canal Cultural de México.
La Familia Burrón: Gabriel Vargas
22/05/2020
Desde su incursión en el dibujo de monitos en la infancia hasta la creación de La Familia Burrón, la historieta más trascendente de la cultura popular mexicana, en este documental Gabriel Vargas comparte detalles y curiosidades de su vida y de su trabajo como caricaturista.
Música del norte sinaloense llega a Canal 22
20/05/2020
Los sonidos de norte sinaloense, los sones yoremes, el son jarocho y la música norteña se fusionan en la agrupación Inapo, quienes formaron parte de la tercera edición de la Feria de las Lenguas IndÃgenas (FLIN 2019) y cuya presentación será transmitida por el Canal Cultural de México.
La historia del cine colombiano
19/05/2020
Desde la llegada del cinematógrafo de los hermanos Lumière a tierra colombiana a finales del siglo XIX hasta el éxito internacional de las pelÃculas Rodrigo D. No Futuro (1990) y La vendedora de rosas (1997) de VÃctor Gaviria en festivales como Cannes, esta serie documental presenta los momentos cumbre de la cinematografÃa colombiana y de la memoria audiovisual de esta cultura.